Culmina Programa de formación a las Secretarías Técnicas Municipales Representantes de quince municipios participaron en el curso que culminó después de cuatro meses el pasado 30 de noviembre en Cochabamba Fecha: 29 de enero del 2019
Ver mas
Inauguración de infraestructura para la crianza de camélidos en Santiago de Machaca El pasado viernes 16 de noviembre, en la comunidad de Tarujamaya del municipio de Santiago de Machaca, se llevó acabo la inauguración de la infraestructura para la crianza de camélidos domésticos, construidas en el marco del proyecto “Promocionar seguridad alimentaria para las familias bolivianas y garantizar precios justos para su ganado camélido”.
Fecha: 23/11/2018
Ver mas
Jóvenes universitarios, hijos de cafetaleros, presentan su emprendimiento en televisión nacional Jóvenes universitarios, hijos de cafetaleros, presentan su emprendimiento en televisión nacional Fecha: 23/11/2018
Ver mas
Jóvenes convierten un residuo de café en fertilizante Página Siete publicó un articulo sobre el proyecto #CaféCorrecto y cómo jóvenes emprendedores aprovechas uno de los residuos del café para elaborar biol. Fecha: 23/11/2018
Ver mas
Soluciones Prácticas realizó la entrega de 30 Cocinas Mejoradas en el municipio de Huarina El pasado jueves 15 de noviembre en el
municipio de Huaria se realizó la entrega de 30 cocinas mejoradas entre
Practifogones y Cocinas solares.
Soluciones PRÁCTICAS lleva trabajando
desde el mes de junio en la mejora de la calidad de vida de las comunidades de
Wiscantia e Isla Cojata ubicas a 71 kilómetros de la ciudad de La Paz. Fecha: 19/11/2018
Ver mas
Santiago de Machaca inaugura infraestructura productiva para camélidos El próximo viernes 16, el municipio Santiago de Machaca celebrará la inauguración de infraestructura productiva para la crianza de ganado camélido. Fecha: 14/10/2018
Ver mas
Demanda de mercados, promoción e investigación para la producción ecológica Título largo: Demanda de mercados, promoción e investigación para la producción ecológica. Conclusiones del primer Congreso nacional de producción ecológica Mayor demanda de productos ecológicos, promoción de investigaciones en el ámbito de la producción ecológica por parte de universidades y centros de investigación, concientización sobre la importancia del consumo de alimentos ecológicos, aumento de mercados para la comercialización, promoción y publicidad en mercados a nivel nacional e internacional, fueron las conclusiones más relevantes con las que finalizó el Primer Congreso Nacional de Producción Ecológica, realizado los pasados 25 y 26 de octubre, por la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos – AOPEB. Fecha: 29/10/2018
Ver mas
Primer Congreso Nacional de Producción Ecológica
El Primer Congreso Nacional de Producción Ecológica tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la producción agroecológica para mejorar el nivel de vida de los productores y productoras, vinculando esta producción con los consumidores quienes requieren productos inocuos una alimentación saludable. Fecha: 25/10/2018
Ver mas
Reforestación en la Isla Cojata El jueves 18 de octubre, en el marco del proyecto “Cocinas Mejoradas” del municipio de Huarina, se realizó el plan de reforestación de mil plantines entre pino, sauce, alamo, con la participación de 32 familia beneficiarias de Isla Cojata, para esto la Universidad Indígena Tupac Katari apoyó con la participación de dos docentes y 32 estudiantes de octavo semestre de la carrera de Agronomía. Fecha: 19/10/2018
Ver mas
BioBolivia conciencia agroecológica en Octubre Verde
Octubre Verde es una campaña que impulsa una serie de actividades destinadas a impulsar la agroecología, la alimentación sostenible y el consumo responsable en las ciudades de La Paz y El Alto. Fecha: 14/10/2018
Ver mas
|